24482

Noticias
BHTV ECONOMIA

Exportación peruana supera niveles prepandemia y crece más de 40% en primeros nueve meses del año

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que las exportaciones peruanas lograron, en el periodo enero-septiembre de 2021, crecer 42% frente al mismo periodo del año 2020, alcanzando los US$ 39 878 millones. Esta cifra representa una gran noticia, ya que supera incluso lo alcanzado en 2019 (+18%), antes de la pandemia.

MAYORES ENVIOS

El titular del Mincetur destacó que las exportaciones peruanas llevan 13 meses de crecimiento ininterrumpido. El crecimiento registrado a setiembre de 2021 es producto de los mayores envíos de bienes tradicionales (+45,5%) y no tradicionales (+34%). Todos los sectores de exportación de bienes elevaron sus envíos al exterior sin excepción, destacó el ministro. Entre los sectores exportadores más dinámicos figuran: joyas (+221%), metalurgia (+93%), textil (+75%), pesca (+48%:), minería (+47%), químico (+31%), y agro (+19,1%).

“Los envíos peruanos al mundo vienen siendo impulsados por mayores precios a nivel internacional y volúmenes exportados. En el caso de los minerales, que son el 61% de lo exportado, se ha crecido en 47% hasta setiembre, debido a los mayores precios de productos como el cobre, zinc y estaño”, sostuvo el ministro Sánchez.

Añadió que, en el caso de la agroexportación, que es el 16% de los envíos peruanos, se presenta un crecimiento de 19% debido a mayores volúmenes de envíos de frutas. Así, la palta creció 45% (US$1 089 millones) debido a un aumento de 36% en el volumen exportado, mientras que el arándano fresco creció 39% (US$ 610 millones) por un aumento de 42% en el volumen enviado.

“Quisiera destacar que en los primeros nueve meses del año, las regiones del interior del país continúan mostrando su resiliencia y han logrado incrementar sus envíos al exterior. En este periodo, son veinte regiones que elevaron sus exportaciones, impulsando el crecimiento económico descentralizado y mayores puestos de trabajo,” dijo el titular del Mincetur.

Estas regiones son Huancavelica (+114%), Ucayali (+96%), Madre de Dios (+93%), Apurímac (+89%), Puno (+83%), Loreto (+79%), Ica (+62%), Arequipa (+56%), Tacna (+49%), Cusco (+48%), Lambayeque (+43%), Ayacucho (+36%), Amazonas (+34%), La Libertad (+30%), Áncash (+27%), Piura (+19%), Moquegua (+17%), Tumbes (+12%), Junín (+9%) y San Martín (+8%).

INTERCAMBIO COMERCIAL

El comercio exterior del Perú alcanzó entre enero-septiembre los US$ 73 867 millones (+42,4%), impulsado por el mayor intercambio con los países asiáticos (47,2% del comercio total), como China, Arabia, India, Hong Kong, Vietnam, Indonesia, Malasia, entre otros.

“Los países asiáticos son los principales mercados para productos de sectores como pesquero y minero, y en menor medida de agropecuarios y textiles. Con la reciente entrada en vigencia del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), se ha mejorado las condiciones y beneficios arancelarios para que más empresas peruanas, especialmente mipymes, puedan acceder a estos mercados y posicionar los productos peruanos en esta región”, subrayó el titular del Mincetur.

Cabe indicar que, el comercio con Estados Unidos creció 28% debido a la mayor importación (+43%) de diésel (+63%) y maíz amarillo (+43%). En Sudamérica, Perú elevó su comercio con Brasil (+63%) por las mayores ventas de fosfato y cátodos, así como por las mayores compras de crudo y vehículos. Igualmente, crecieron notablemente los comercios con Bolivia (+58%) y Ecuador (+58%) por las mayores importaciones de soya y petróleo, respectivamente.
“Adicionalmente, el comercio con los países de la Alianza del Pacífico aumentó 30%, destacando el mayor comercio con Chile (+37%) y México (+28%)”, finalizó el titular del Mincetur.

DATOS

• A setiembre de 2021, 7 486 empresas exportaron bienes. De estas, 2 319 enviaron productos agropecuarios.

• Entre enero-setiembre de 2021, la importación creció 43%, favorecida por la recuperación de la producción local que demanda insumos importados, así como por mayores precios

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *