Estos cinco proyectos en Ciencias Sociales recibirán subvenciones por hasta S/ 100 mil

Las iniciativas seleccionadas por el Concytec se enfocarán en el estudio de diversas problemáticas relacionadas con comunidades vulnerables.
En busca de incrementar la generación de nuevos conocimientos científicos que respondan a las necesidades de la sociedad y sectores productivos del Perú, el Concytec ha dado a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales. A través del Fondecyt, órgano ejecutor del Concytec, y en el marco de la presente convocatoria, se otorgarán subvenciones de hasta S/ 100,000 (cien mil y 00/100 soles), para la ejecución de proyectos en un plazo mínimo de 12 y máximo de 18 meses.
En esta ocasión, las propuestas postulantes estuvieron orientadas a alguno de los siguientes sectores, los cuales atienden la demanda estratégica o una brecha de conocimiento importante para el desarrollo del Perú: Agroindustria, pesca, acuicultura y elaboración de alimentos; Forestal Maderable; Textil y Confecciones; Minería y su Manufactura; Manufactura Avanzada; Ecoturismo, restauración e industrias creativas
Fueron seleccionadas 05 propuestas para recibir financiamiento (04 proyectos permanecen como accesitarios). De las seleccionadas, 4 propuestas provienen de universidades (2 de ellas, de provincias).
A continuación, la lista completa de seleccionados, en base a notas conceptuales y proyectos abreviados:
Institución | Proyecto |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ | RE-DEFINIENDO LA CONSERVACIÓN: CO-CREANDO INDICADORES PARA EL BIENESTAR ECOLÓGICO Y SOCIAL EN LOS ANDES DEL NORTE DE PERÚ |
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA | ¿LAS COMUNIDADES REALMENTE PROTEGEN A SUS BOSQUES? ANALIZANDO LOS IMPACTOS Y OPORTUNIDADES AMBIENTALES DE LA POLÍTICA Y FORMALIZACIÓN TERRITORIAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS EN UCAYALI Y LORETO |
CENTRO DE COMPETENCIAS DEL AGUA | COMUNIDADES CAMPESINAS, SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL: IMPACTO SOCIAL DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO EN APURÍMAC, AYACUCHO Y HUANCAVELICA |
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | COVID-19 Y POBLACIONES VULNERABLES: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL EMPORIO COMERCIAL DE GAMARRA |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN | ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TEXTIL ALPAQUERO DE LA REGIÓN DE AREQUIPA ANTE LA NUEVA NORMALIDAD |
Conozca más sobre los seleccionados en: https://fondecyt.gob.pe/convocatorias/investigacion-cientifica/proyectos-de-investigacion-aplicada-en-ciencias-sociales.
Deja una respuesta