EsSalud Lambayeque: más de 62 mil pacientes vencieron a la Covid-19 desde el inicio de la pandemia

- De esta cifra, 6 mil personas estuvieron internadas en los establecimientos de Salud de la Red con cuadros moderados, severos y graves de coronavirus.
- De marzo a la fecha, se amplió la oferta hospitalaria a 350 camas de hospitalización, 33 camas de UCI y 20 camas con cánulas de alto flujo.
Mostrando un gran despliegue y trabajo en equipo, los profesionales de la salud de los siete establecimientos y brigadas de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud lograron hasta la fecha la recuperación de 62,341 asegurados y no asegurados del norte del país afectados por la Covid-19 en lo que va de la pandemia.
De estos, 6,693 vencieron al coronavirus tras permanecer hospitalizados, muchos de ellos incluso en la Unidad de Cuidados Intensivos con cuadros críticos de coronavirus.
En tanto, hasta la fecha, la oportuna intervención de las brigadas de respuesta rápida de EsSalud Lambayeque logró la recuperación en su domicilio a 55 648 asegurados y no asegurados de esta región.
El gerente de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud, doctor Gustavo Ganoza Tresierra, agradeció las gestiones realizadas por la presidente ejecutiva del Seguro Social de Salud, Fiorella Molinelli que permitieron la ampliación de la oferta hospitalaria en la región.
“Contamos con 350 camas en siete establecimientos en los que se atiende a pacientes hospitalizados y 89 profesionales en las brigadas para atención en domicilio y detección temprana de la enfermedad, porque hemos priorizado la atención primaria”, señaló.
La Red Lambayeque cuenta con el hospital Covid Luis Heysen Incháustegui, la Unidad de Aislamiento Hospitalario Covid – 19 del Almanzor Aguinaga, hospital II Tumán de EsSalud, Hospital II Jaén, hospital I Chepén, Villa EsSalud Ferreñafe y la Villa EsSalud San Ignacio.
Asimismo, tiene dos isotanques de oxígeno medicinal, uno instalado en el hospital Almanzor Aguinaga con una capacidad de almacenamiento de 15,000 m3 y otro en el hospital Luis Heysen con una capacidad de 20,000 m3 destinados para el suministro de este elemento vital para el tratamiento de pacientes hospitalizados con coronavirus.
En tanto, el hospital Tumán cuenta con un tanque de 5,300 m3 de oxígeno y la Villa EsSalud Ferreñafe con un tanque criogénico que tiene una capacidad de 3,583 metros cúbicos de oxígeno.
Deja una respuesta