EsSalud informa que más de 200 mil pacientes podrán recoger sus medicamentos en boticas cercanas

Según el programa Farmacia Vecina lo que busca es evitar que los pacientes de los grupos de riesgo se trasladen a centros hospitalarios, realicen colas y se puedan ver expuestos al contagio de coronavirus COVID-19.
Algunas de las estrategias para reiniciar las actividades de atención primaria es que EsSalud extendió el programa Farmacia Vecina, lo cual permitirá atender de manera mensual, a más de 200 mil personas en farmacias cercanas a su domicilio.
Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva de EsSalud, explicó que dicho programa intenta mejorar el acceso a la entrega de los medicamentos en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao, evitando que los pacientes de trasladen a centros hospitalarios, realicen colas innecesarios y se vean expuestos al contagio.
“Desde el inicio de la pandemia hemos venido desarrollando una serie de acciones para garantizar la atención de pacientes con enfermedades crónicas, que son un sector vulnerable de la población frente al COVID-19. Hoy más de 200 mil asegurados podrán recibir sus medicamentos en farmacias ubicadas cerca a su domicilio, gracias a la implementación del programa Farmacia Vecina”, detalló Molinelli.
Pedro Ripalda, vocero de EsSalud, comentó que a la fecha más de 200 farmacias y boticas se han afiliado a este programa y ya se ha beneficiado a más de 35 mil pacientes.
El vocero informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria EsSalud implementó los CAI (Centros de Atención Inmediata) para otorgar atención prioritaria a los pacientes que necesitan continuar con sus evaluaciones médicas, además indicó que se ha fortalecido la telemedicina para el constante monitoreo médico de pacientes. Remarcó que en ambos casos se genera una receta médica y la posterior entrega de medicinas a través de Farmacia Vecina.
¿Dónde están ubicadas las más de 200 farmacias?
Están ubicadas en los distritos de Ate, Callao, San Martin de Porres, La Victoria, Los Olivos, El Rímac, San Miguel, Lince, Surquillo, San Borja, Breña, Jesús María, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Villa el Salvador, Surquillo, Santa Anita, Ventanilla, Independencia, Pueblo Libre, Bellavista, La Perla, Barranco, Surco, San Juan de Lurigancho, La Molina.
¿Cómo afiliarse al programa?
EsSalud señaló que los pacientes deberán llamar a la línea 411 8000 y marcar el anexo 11, una orientadora los registrará, confirmará la vigencia de la receta, validará la zona de cobertura y se solicitará inmediatamente el medicamento al almacén para ser llevado a la farmacia más cercana del paciente, los afiliados deben contar con una prescripción mínima de tres meses.
Deja una respuesta