24221

Noticias
BHTV SALUD

Especialistas del INEN realizan alrededor de 55 microcirugías reconstructivas al año

Técnica quirúrgica tienen una tasa de éxito con más del 95%y se efectúan de manera gratuita a pacientes del SIS

Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) realiza alrededor de 55 microcirugías reconstructivas al año, siendo la primera institución del sector Salud que beneficia al paciente oncológico con este procedimiento especializado, expresó el director ejecutivo del Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello, José Carlos Gutiérrez Lazarte.

El especialista agregó que este tipo de intervenciones tienen una tasa de éxito con más del 95% y se realizan de dos a tres cirugías por semana. Además, dijo que estas intervenciones quirúrgicas se efectúan de manera gratuita a pacientes de escasos recursos económicos gracias a la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS).

La microcirugía reconstructiva consiste en trasplantar tejidos distantes al defecto ocasionado por la resección del tumor y realizar la conexión de la arteria y la vena con ayuda de un microscopio para asegurar la vitalidad del tejido.

Gutiérrez, explicó que tratar reconstrucciones microquirúrgicas de cáncer de cabeza y cuello es mucho más complejo porque hay estructuras extensas que reconstruir utilizando tejidos blandos (piel) u óseos de otras partes del cuerpo.

Añadió también que entre los casos más frecuentes se encuentran los de cavidad oral como cáncer de lengua y mandíbula. “Nuestro objetivo es recuperar la funcionalidad de algunas partes del rostro y que el paciente quede totalmente rehabilitado, pueda hablar, comer y beber, entre otras funciones”, añadió.

Cabe mencionar que a nivel mundial existen instituciones de bajo, mediano y alto volumen, de acuerdo a la cantidad de intervenciones de microcirugías reconstructivas que realizan por año, “el INEN actualmente está en el nivel de alto volumen y complejidad en reconstrucciones, lo cual es satisfactorio para la institución y los pacientes”, puntualizó.

Asimismo, manifestó que para estos procedimientos es necesario contar con profesionales altamente especializados y el INEN cuenta con un equipo multidisciplinario que se encarga de la planificación y reconstrucción de rostros.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *