ESCRITOR PERUANO JOSÉ CARLOS CONTRERAS AZAÑA PRESENTARÁ «LA SONRISA DEL CUY», EN EL EMBLEMÁTICO JIRÓN QUILCA EN LIMA
• Libro será presentado en la “Librería del Centro”, un espacio donde se promueven obras de jóvenes autores que buscan convertirse en el nuevo foco cultural de la capital.
Para todos los amantes de la literatura, la música, arte, tradición y la cultura, el jirón Quilca es una ruta imperdible. Precisamente en este jirón, este viernes 29 de setiembre, el escritor peruano José Carlos Contreras Azaña presentará su libro “La sonrisa del Cuy”.
El jirón Quilca, un lugar único y emblemático, repleto de libros, personajes bohemios y antigüedades inimaginables, en este ambiente se presentará este libro, que es parte de las trilogías de “las sonrisas”.
“La sonrisa del Cuy”, se divide en cuatro capítulos, algunos de ellos titulados en idioma alemán, como Meerschweinchen. Dentro de sus páginas el lector encontrará personajes constituidos por mujeres y hombres obsesos, dispuestos a vivir aventuras como navegantes irresolutos, militares contra conflagraciones bélicas, periodistas cazadores de ovnis, sepultureros kantianos, feministas inveteradas, amantes indiscretos, activistas ambientales y amigos de los animales dispuestos a dar la vida.
Algunos de estos personajes, inclusive, llegan a convertirse en fantasmas que tratan de hacer añicos el espejo por donde reflejan sus monstruos interiores y descubren que la vida es una aventura infinita que paradójicamente un día los acorrala y los destierra para siempre.
Este libro fue presentado en la localidad de Karlsruhe, ciudad cuna del inventor de la bicicleta, Karl Drais y del inventor del motor de combustión, Carl Benz, ubicado en el estado federal de Baden-Württemberg, Alemania.
Biografia del autor
Jose Carlos Contreras Azaña nació en Lima, pasó su infancia en el Rímac, desde donde se dirigió a los diecieste años al puerto del Callao para abordar una fragata en el que, navegó nueves meses por el mundo y vive desde hace varios años en la ciudad Karlsruhe, Alemania.
Obtuvo una mención honrosa en el premio Poeta Joven del Perú, cuyo jurado estuvo compuesto, por Antonio Cisneros y César Calvo. Se le otorgó también el segundo lugar del premio José Gálvez Barrenechea. Después de trabajar en medios de comunicación, se trasladó a Europa como corresponsal.
Se afincó en Alemania donde fundó el programa de radio bilingüe Haltestelle Iberoamerika. Ha sido docente universitario y profesor de español y literatura.
Entre sus publicaciones se encuentran los libros “300 Wörter 300”, en homenaje a la ciudad alemana de Karlsruhe; “Danke Karl Drais” junto a Martín Hauge, en homenaje al inventor de la bicicleta Karl Drais.
En el año 2018 comenzó la trilogía de las “sonrisas”, con “La Sonrisa del Ornitorrinco”, en el 2021 aparece “La Sonrisa del Elefante Marino” y este año “La sonrisa del Cuy”.
“La Sonrisa del Cuy”, será presentada este viernes 29 de septiembre a las 6 de la tarde en la librería del Centro en el jirón Quilca N° 200, en el centro de Lima.
Deja una respuesta