20280

Noticias
BHTV NOTICIAS

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Cada 21 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna , una fecha que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , busca apostar por la educación plurilingüe y promover el reconocimiento y la práctica de las lenguas nativas, tan esenciales en nuestra vida.

Esta fecha es ideal para recordar lo ocurrido el 21 de febrero de 1952, cuando un grupo de jóvenes se manifestó en Bangladesh con el único propósito de conseguir que su lengua materna, el ‘bangla’, fuera reconocida como lengua oficial.

Aunque fue pacífica, la policía creyó que la manifestación tendría mayor injerencia y disparó a quemarropa. Murieron tres muchachos: Abul Barkat, Rafiquudin Ahmed y Shafiur Rahman. La fecha es, también, un homenaje a su valentía.

El Perú cuenta con 47 lenguas originarias, de las cuales: 43 son amazónicas y 4 andinas.  Estas lenguas están agrupadas en 19 familias lingüísticas y constituyen medios de comunicación de 55 pueblos indígenas u originarios. En 1975 se reconoció al quechua como lengua oficial de la República.

Las lenguas maternas u originarias son la expresión de una identidad colectiva y de una manera distinta de concebir y de describir la realidad. Necesitamos fomentar su uso y aprendizaje para no perder esta maravillosa riqueza cultural y lingüística heredada.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *