Día de la Mujer: ¿Qué podemos hacer para promover la equidad de género?

Cada 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una fecha que reivindica el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y su lucha por alcanzar la equidad de género. A lo largo de la historia, las mujeres han buscado una igualdad de oportunidades para su crecimiento personal y profesional. En este camino, se busca un mejor acceso a la educación y a la salud, un trabajo seguro con políticas inclusivas, y sumar esfuerzos conjuntos para construir una sociedad libre de toda forma de violencia contra la mujer. Para promover la equidad de género, desde acciones tanto a nivel individual como colectivo, Ladysoft, en línea con la psicóloga Massiel Martel, brindan algunos consejos para empezar con el cambio:
● Promover una cultura de equidad: Señalar las desigualdades de acceso a derechos, seguridad y educación en niñas y mujeres del mundo, es una forma de visibilizar oportunidades para generar cambios. Abordar la temática en colegios, universidades, empresas y en el hogar, permite sensibilizar y crear espacios para la inclusión.
● Identificar y eliminar roles de género limitantes: En la mayoría de los hogares peruanos, desde pequeños, se oyen ideas y funciones en torno al género. Por ejemplo, se atribuye a las mujeres la responsabilidad de las labores domésticas y, a los hombres, la de trabajar y proveer al hogar. Debemos interiorizar que las responsabilidades en el hogar deben ser compartidas de forma equitativa.
● Reflexionar sobre los sesgos inconscientes en nuestra toma de decisiones: Es importante identificar posibles ideas preconcebidas y suposiciones que mantenemos al referirnos a las mujeres. Ser críticos y respetuosos en nuestra comunicación y acciones aporta al camino hacia la equidad. Por ejemplo, catalogar a las mujeres como el sexo débil podría decantar en dejar de brindarles oportunidades de asumir trabajos físicamente exigentes, refuerzando la desigualdad. Para más información de Ladysoft, ingrese a su página web: www.ladysoft.com.pe y síguela en sus cuentas de Facebook, YouTube, TikTok e Instagram.
Acerca de Softys
Softys es una compañía global con más de 40 años de experiencia en el mercado, líder en América Latina en el desarrollo de productos y soluciones para el cuidado de las personas, con diferentes marcas de higiene personal y limpieza. Tiene como propósito desarrollar marcas que entreguen el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día y en cada etapa de sus vidas. Softys se encuentra desarrollando un programa de inversión social llamado “Softys Contigo”, que dentro de sus pilares incluye el acceso a agua y saneamiento. En ese contexto, en alianza con la ONG Techo, instalará 2,000 soluciones sanitarias en la región, con la participación de sus propios colaboradores como voluntarios, junto a voluntarios de Techo.
Entérate más en https://www.softys.com/es/
Acerca de Ladysoft
La empresa Softys, cuenta con la marca Ladysoft, que desde el año 2003 ofrece toallas sanitarias y protectores diarios al mercado peruano. Sus productos buscan adaptarse al estilo de vida de cada mujer; por ello, cuentan con tres tipos de toallas higiénicas: normales, nocturnas y delgadas. Conoce más en https://www.ladysoft.com.pe/
Deja una respuesta