19265

Noticias
BHTV NOTICIAS

Desde este jueves inicia la feria de emprendimiento “panas y causas” organizada por la MML y ACNUR

100 iniciativas de emprendimiento de personas peruanas, refugiadas y migrantes ofrecerán productos gastronómicos, artículos de moda, muebles, artesanías y más, en el Club Zonal Huáscar de Villa el Salvador.

La situación de confinamiento y medidas de restricción a causa de la COVID-19 han venido generado dificultades económicas para familias peruanas, refugiadas y migrantes emprendedoras. En ese sentido, la Municipalidad de Lima y ACNUR – la Agencia de la ONU para los Refugiados han organizado la primera Feria de emprendimiento “Panas y Causas”, que busca promover la reactivación económica.

Este espacio de encuentro, contará con 100 stands donde se encontrarán productos gastronómicos, artículos de moda, muebles, juguetes, manualidades, entre otros, ofrecido por las y los participantes de los programas Mujer Emprende, Mercado Lima y Formalízate Lima de la Municipalidad de Lima, así como emprendimientos de personas refugiadas y migrantes apoyadas por ACNUR y sus socios.

Cabe destacar que gracias al programa Mujer Emprende, más de 16.000 mujeres han participado de talleres para la gestión empresarial, técnicas productivas y habilidades blandas, contando así con herramientas para la mejora de las condiciones de vida de sus hogares mediante una oportunidad de desarrollo e igualdad.

Asimismo, la plataforma virtual Mercado de Lima, que conecta a comerciantes con los clientes finales, ha beneficiado a más de 730 emprendimientos de diez regiones del Perú; mientras el programa Formalízate Lima, en el 2020 habilitó dos espacios temporales para el microcomercio con todas las medidas de bioseguridad en un espacio amplio y seguro.

Como parte del trabajo de ACNUR para complementar los esfuerzos del gobierno peruano para impulsar la integración de las personas refugiadas y migrantes, por medio de diferentes programas se han apoyado más de 500 negocios de personas refugiadas y migrantes. 70% de estos emprendimientos se encuentran en Lima.

La feria “Panas y causas” estará abierta al público de jueves a domingo, del 7 de enero al 28 de febrero en el horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. en el Club Zonal Huáscar, ubicado en el cruce de las avenidas 200 Millas y Revolución en Villa el Salvador.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *