DEFENSORÍA DEL PUEBLO: URGE MAYOR EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE SALUD REGIONALES Recibidos x

En Ica y Ucayali los laboratorios no funcionan.
- · En Cusco, la dirección regional de salud y la universidad se unen para enfrentar al coronavirus.
La Defensoría del Pueblo viene supervisando la capacidad de gestión de los recursos asignados por el Gobierno central a los sistemas de salud regionales para atender la emergencia sanitaria del coronavirus. Con información de las gerencias y direcciones regionales de salud, los resultados revelan una amplia disparidad en la eficiencia de estos recursos en las distintas regiones.
En Ica, por ejemplo, los laboratorios para el despistaje de pruebas aún no funcionan, debido a que no está lista su infraestructura y falta capacitar al personal técnico. Esta área es la encargada de atender el procesamiento de muestras de los establecimientos de salud de Huancavelica y Ayacucho. En Ucayali, se había previsto que funcione otro de estos laboratorios, pero tampoco opera porque carecen del equipo para procesar las muestras. Por eso, estas se están enviando a otra región, por vía aérea, lo que alarga y demora la respuesta. Asimismo, en esta localidad, no hay camas disponibles para hospitalizar y poner en cuidados intensivos a las y los pacientes que podrían estar infectados con el virus.
La Defensoría del Pueblo, sin embargo, destaca como buena práctica las coordinaciones entre la Dirección Regional de Salud de Cusco y la Universidad San Antonio Abad para poner a disposición un equipo que trabaje en el laboratorio que viene operando en esta región. No obstante, aún se necesitan reactivos de lectura, procesamiento de muestras, y reservas para las pruebas.
Dada la declaratoria de emergencia sanitaria en la que vive el país, la Defensoría del Pueblo considera que el Ministerio de Salud debe establecer lineamientos claros para gestionar los recursos que reciban las regiones por parte del Gobierno nacional. Estas pautas deberán regirse en atención a la realidad y necesidades de cada región, teniendo en cuenta la existencia de poblaciones con mayor vulnerabilidad, la carencia de recursos humanos y la dificultad para garantizar el suministro de equipos, medicinas, etc., en las diferentes provincias.
La Defensoría del Pueblo considera que urge mejorar las capacidades de gestión de las regiones para atender esta emergencia sanitaria. Por este motivo continuará supervisando la implementación de las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud por parte de las gerencias y direcciones regionales del sector. A su vez, comunicará al ente rector los hallazgos y resultados de sus recientes supervisiones.
Deja una respuesta