Defensoría del Pueblo: urge garantizar el distanciamiento social en agencia del Reniec en Huancayo

- Público forma largas filas sin respetar las medidas de seguridad para prevenir el COVID-19.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Junín requirió a la jefatura regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tomar acciones inmediatas para evitar la aglomeración de ciudadanas y ciudadanos en las afueras de sus instalaciones en Huancayo, garantizando el respeto del distanciamiento social y así evitar posibles contagios por el COVID-19.
El requerimiento se hizo luego de que el lunes 12 de octubre, personal de la oficina defensorial se trasladara a las oficinas del Reniec Huancayo para supervisar el reinicio de la atención presencial. En el lugar se advirtió que muchas personas concurren al establecimiento sin respetar las medidas de seguridad porque desconocen que pueden realizar trámites de manera virtual o porque no logran obtener una cita por internet para ser atendidas en forma presencial.
Al respecto, la Oficina Registral del Reniec Huancayo manifestó que informaron a la ciudadanía, a través de diversos medios de comunicación y de su página web institucional, sobre los horarios de atención, la forma de obtener las citas virtuales y los trámites que se realizan de manera presencial y virtual. Además, cuentan con dos trabajadores brindando información directa a la ciudadanía que llega a sus oficinas y se pone énfasis en aquellos que necesitan atención preferente.
Sin embargo, al identificar que la población sigue acudiendo a sus instalaciones en busca de atención presencial, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Junín requirió al Reniec Huancayo fortalecer las acciones de información y difusión, sobre los indicados trámites, así como cumpliendo las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso de mascarilla.
Asimismo, la institución demandó que la atención preferente se implemente para atender a las personas en situación de vulnerabilidad, como los adultos mayores, personas con discapacidad o personas con niñas y niños en brazos, evitando una exposición innecesaria al contagio del virus.
Finalmente, es necesario implementar canales complementarios de gestión de citas, como la telefónica o presencial, así como el establecimiento del aforo máximo de personas en los locales y la gestión de las colas, todo con la finalidad de garantizar que la entidad implementa las medidas con responsabilidad para la población y el personal del Reniec.
Deja una respuesta