24471

Noticias
BHTV MÚSICA

Defensoría del pueblo: se debe reforzar fiscalización para evitar fiestas clandestinas en Villa El Salvador

  • Operativos deben cumplir con los protocolos de ley.
  • Pedido fue hecho a raíz de intervención ocurrida en la madrugada del 26 de agosto, donde se detuvo a 15 personas reunidas en pleno toque de queda.

 

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur demandó a la Comisaría de Villa El Salvador y a la municipalidad de este distrito reforzar los operativos y fiscalizaciones en diversas zonas, cumpliendo los protocolos de ley, a fin de evitar la realización de fiestas y reuniones clandestinas como la que se organizó la madrugada del miércoles 26 en una vivienda del Sector 6, donde fueron intervenidas 15 personas.

 

Como se informó en diversos medios de comunicación, a raíz del ruido provocado por la fiesta, vecinas y vecinos del lugar se comunicaron con la Policía Nacional. Al llegar al inmueble, ubicado en el Sector 6, Grupo 7, los efectivos policiales encontraron a un grupo de personas reunidas en pleno toque de queda, sin respetar las normas de bioseguridad básicas, como el uso de mascarillas.

 

Al ser una evidente violación de las medidas sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19, entre las cuales se prohíbe la realización de reuniones sociales, se procedió a la intervención de un total de 15 personas, de las cuales seis eran menores de18 años. Además, las pruebas posteriores determinaron que diez de estas se encontraban contagiadas de coronavirus.

 

Ante estos hechos, que se estarían repitiendo diariamente en diversos sectores de Villa El Salvador, especialmente durante las madrugadas, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur le exigió a la comisaría del distrito disponer la realización de operativos frecuentes junto a representantes de la municipalidad distrital para evitar cualquier evento clandestino.

 

“A raíz de lo ocurrido esta madrugada, se ha recomendado a la autoridad policial a que se coordinen operativos constantes en todos los sectores de distrito, a fin de impedir que se lleven a cabo actividades sociales y de venta de bebidas alcohólicas de manera clandestina, con el objetivo de proteger la salud pública ante posibles focos de contagios por el COVID-19”, señaló Percy Tapia, jefe de la oficina defensorial.

 

El representante de la Defensoría del Pueblo precisó también que existe el compromiso de la Municipalidad de Villa El Salvador de apoyar en las labores de fiscalización para velar por el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias en el distrito.

 

De otro lado, con respecto a lo ocurrido durante la madrugada, Tapia informó que los padres, madres o tutores de las y los adolescentes intervenidos han sido comunicados de su situación, así como de las multas por las infracciones cometidas. “Sobre el estado de las personas que resultaron positivas para COVID-19, serán las autoridades del Ministerio de Salud las que determinarán si serán trasladadas a un centro de salud o cumplirán la cuarentena en sus domicilios”, precisó.

 

Finalmente, resulta oportuno resaltar la denuncia ciudadana que permitió la intervención de la policía. Ante ello, invocamos a toda la población a seguir alertas ante este tipo de actos irregulares y denunciar ante la municipalidad o comisaría del sector. Por otro lado, exhortamos a dichas autoridades para accionar oportunamente.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *