24221

Noticias
BHTV MÚSICA

Defensoría del Pueblo: Reniec debe mejorar canales de atención a la ciudadanía en Pucallpa

Pobladores se quejaron por las dificultades para sacar citas y denunciaron que tramitadores cobran S/ 20 y S/ 40 para gestionarlas.

 La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali requirió a la oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) con sede en Pucallpa adoptar las medidas necesarias para que ciudadanas y ciudadanos puedan obtener una cita para trámites relacionados al documento nacional de identidad (DNI), a fin de garantizar el derecho a la identidad de la población.

Este requerimiento se efectuó tras conocer las quejas de un grupo de ciudadanos que, en reiteradas oportunidades, intentaron obtener una cita para la renovación del DNI; sin embargo, no fue posible por no haber cupos disponibles a través del enlace web de la institución. Asimismo, indicaron que el número del call center (01) 3154000 tampoco responde y cuando se apersonaron a la oficina les manifestaron que solo atienden con cita. Además, denunciaron que afuera de la oficina registral de Pucallpa se encuentran algunos tramitadores, quienes cobran costo de entre S/ 20 y S/ 40 para tramitar las citas

Ante ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali se comunicó con la jefatura del Reniec en Pucallpa para conocer el motivo de la demora en la atención. En ese sentido, la entidad señaló que, en horas de la mañana, las llamadas no ingresan al call center porque el servicio está saturado. Sin embargo, aseguraron que trasladarían la preocupación a la oficina central del Reniec en Lima y se comprometieron a atender progresivamente a ciudadanas y ciudadanos que presentaron quejaron, para realizar sus trámites.

Respecto a la posible venta de citas, los funcionarios del Reniec en Pucallpa señalaron que el caso se está investigando, al haberse detectado que tramitadores se encargan de generar citas en el call center para comercializarlas en forma indebida, ante lo cual realizarán la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali recordó que cuando una persona no cuenta con su DNI ve limitado su acceso a los servicios y bienes esenciales y constituye una traba para el ejercicio de sus derechos. Por ello, se recomendó a la oficina registral evalúe la posibilidad de implementar la atención de citas telefónicas locales con el personal de la oficina que viene realizando labor remota, así como otras medidas similares que permitan mejorar la atención a la ciudadanía.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *