24471

Noticias
BHTV MÚSICA

Defensoría del Pueblo exhorta a priorizar necesidades de personas con déficit de atención e hiperactividad como asunto de interés público

En el Día Nacional de Sensibilización sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la Defensoría del Pueblo exhorta a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a tratar las diversas problemáticas que enfrentan las personas con TDAH como un asunto de interés público, que conlleve a la concientización de la sociedad en su conjunto sobre tal condición y genere una corriente de opinión favorable hacia las medidas orientadas a viabilizar el acceso a los servicios públicos esenciales de este grupo de la población en igualdad de oportunidades.

Malena Pineda Ángeles, jefa del Programa de Discapacidad señaló que la Ley N° 30956, Ley de protección de las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, dispone en el artículo 2 que el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con los otros sectores vinculados y con los gobiernos regionales y locales, debía elaborar el Plan Nacional para las Personas con TDAH.

La institución expresó su preocupación por que haya tenido que transcurrir más de un año de la aprobación  de la norma, para que el pasado 27 de junio se publique la Resolución Ministerial N° 434-2020-MINSA, mediante la cual se dispone la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, con el objeto de elaborar la propuesta del Plan Nacional para las personas con TDAH, en el marco de la Ley N° 30956, y otorga el plazo de doce meses para presentar al Despacho Ministerial de Salud el Informe Final que contenga la propuesta del citado Plan.

La Defensoría del Pueblo señala que no debería postergarse más la elaboración de un instrumento de gestión que debería contribuir a visibilizar en la agenda pública los asuntos prioritarios que las personas con TDAH y sus familias demandan reiteradamente, tales como el acceso oportuno a los servicios de salud y el tratamiento médico que corresponde; el derecho a estudiar sin condicionamientos en la Educación Básica Regular, con docentes preparados para atender a todos los estudiantes respetando sus características y necesidades educativas; entre otros.

En este contexto, la Defensoría del Pueblo recomienda al Minsa a tomar las previsiones que aseguren la participación plena y efectiva de las personas con TDAH, sus familias, organizaciones y profesionales especializados en la materia con la finalidad de formular una propuesta de Plan Nacional para las personas con TDAH que responda a sus necesidades. Asimismo, recomienda llevar a cabo estudios, con alcance nacional, que sustenten la elaboración de políticas públicas con indicadores pertinentes sobre la prevalencia del TDAH en el Perú.

La Defensoría del Pueblo, en su condición de Mecanismo Independiente encargado de promover, proteger y supervisar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, seguirá atenta a las necesidades de este grupo vulnerable y pone a disposición para cualquier consulta la línea gratuita 0800-15170.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *