24490

Noticias
BHTV MÚSICA

Defensoría del Pueblo: es urgente fiscalizar grifos flotantes en los Ríos Nanay e Itaya

  • Actividades que no cumplen normativa ponen en riesgo la vida e integridad de las personas ubicadas en sus inmediaciones.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto demandó a las entidades competentes adoptar las medidas correspondientes para  disponer la inmediata clausura temporal o definitiva de aquellos grifos flotantes  cuyo funcionamiento irregular constituya un peligro o ponga en riesgo la seguridad de las personas que residen en viviendas flotantes y en la ribera del río Nanay.

Al respecto, en un reciente oficio, se recomendó a la Municipalidad Distrital de Punchana coordinar con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Capitanía de Puerto de Iquitos y la Autoridad Portuaria Regional, a fin de adoptar acciones preventivas, conforme a sus competencias, frente a la situación de riesgo advertida, a fin de prevenir incendios y otros accidentes ante la presencia de grifos flotantes ubicados en los ríos Nanay e Itaya, los cuales ponen en peligro la vida e integridad de 2000 personas, al incumplir la normativa que regula estas actividades.

Esta recomendación se realizó luego de conocer los resultados de la inspección realizada por la Oficina Desconcentrada de Iquitos de la Autoridad Portuaria, la Capitanía de Puertos de Iquitos y Osinergmin, en la que se hallaron grifos flotantes que no cuentan con todas las autorizaciones correspondientes, algunos ubicados cerca de la población en la ribera del río Nanay, otros amarrados a un embarcadero y cercanos a las casas flotantes.

“Urge que se dispongan acciones inmediatas frente al riesgo que corren las personas que residen cerca a estos grifos informales. Por ello, demandamos una actuación célere y coordinada de estas entidades y que informen a la población aledaña sobre las medidas de prevención que deben adoptar”, precisó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en la región, Abel Chiroque.

“Es impostergable que se adopten medidas y acciones de prevención, para que las actividades comerciales sean realizadas cumpliendo el marco jurídico vigente y sin poner en riesgo la vida de las personas”, agregó el representante de la Defensoría del Pueblo.

Además, la institución instó a las entidades estatales a implementar estas recomendaciones en el más breve plazo, a fin de evitar situaciones lamentables como la ocurrida el miércoles 14 en la ciudad de Yurimaguas, donde un grifo flotante generó una explosión, ocasionando daños en las embarcaciones contiguas y una preocupación en las personas que residen en las viviendas ubicadas en las orillas del río Huallaga.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Ministerio Público a fin de que realice las investigaciones que correspondan ante aquellos grifos flotantes que no cuenten con las autorizaciones respectivas e impliquen una amenaza a la vida de la población cercana a ellos.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *