Defensor del Pueblo sobre retiro de la ONP: “Esa norma va a ser declarada inexorablemente inconstitucional”

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, consideró que el proyecto aprobado por el Congreso que permite el retiro de hasta 4 300 soles de los fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) será declarado “inexorablemente inconstitucional” en la eventualidad de que llegue al Tribunal Constitucional.
En Ampliación de Noticias, el abogado advirtió que la norma -que en su opinión “viola la Constitución”- generará una nueva disputa entre Legislativo y Ejecutivo, y una nueva “crisis política” en el país.
“Esa norma va a ser declarada inexorablemente inconstitucional, porque está salpicada, preñada, de inconstitucionalidades que no me voy a fatigar con el detalle. Luego de ser declarada la norma inconstitucional, vamos a llegar a una situación igual o peor de donde iniciamos. Esa es la ruta que vamos a transitar”, pronosticó.
En ese sentido, el defensor hizo un llamado al Ejecutivo y Legislativo realizar gestión pública tanto a corto como a largo plazo, para tratar esta problemática.
“En el cortísimo plazo, hay problemas que resolver y ambos poderes están obligados a sentarse y a dialogar, y a buscar puntos que permitan hacer viable la solución de los problemas inmediatos, como, por ejemplo, es esta situación de adultos mayores que han aportado y no tienen acceso o derecho a ninguna pensión. Ahí hay un problema que resolver”, señaló.
“Al mismo tiempo, hay que entender que hay un problema estructural. El sistema es un sistema dañado, inviable, que no puede continuar; y por lo tanto también buscar una solución que se compagine con los recursos económicos. Aunque parezca una paradoja, este tipo de normas lo que va a hacer es que la economía, el ambiente económico, se vea perturbado y no crezca la economía”, sentenció.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo se pronunció en la víspera sobre la aprobación del proyecto de ley que propone el retiro de los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP). En el documento, indicó que, si bien este proyecto persigue resolver, a corto plazo, esta situación, «es evidente que los efectos serán contraproducentes para millones de peruanos y peruanas».
Deja una respuesta