Cuatro consejos para evitar un cortocircuito al decorar tu oficina por fiestas de fin de año

- El incremento de los siniestros durante las festividades de fin de año pone en evidencia la informalidad y desinformación sobre las conexiones eléctricas.
- De acuerdo con Nexans, empresa francesa líder en soluciones de cableado, contar con materiales y conexiones confiables disminuye, en gran medida, el riesgo de accidentes en los hogares.
Durante las fiestas de fin de año, los accidentes por fallas eléctricas incrementan considerablemente debido a las decoraciones navideñas, no solo en el hogar sino también en los espacios de trabajo. Esto debido a que muchas personas están regresando a las oficinas para realizar sus labores de forma presencial. Por ello, antes de volver es vital que las organizaciones realicen un correcto mantenimiento de sus instalaciones y así, evitar sucesos que puedan resultar mortales.
De acuerdo con la Asociación Gremial de Empresas de Productos Eléctricos Internacionales del Perú (EPEI Perú), más de un millón de los productos eléctricos que ingresan a Perú son informales, es decir, no cumplen con las normas técnicas ni reglamentos requeridos para un buen funcionamiento. Ante esto, las empresas deben asegurarse de que sus proveedores cuenten con las certificaciones necesarias y el expertise vasto y así, velar por la seguridad de todos los colaboradores.
En ese sentido, John Chacón, especialista de Nexans Indeco, comparte cuatro consejos para evitar un cortocircuito en fiestas de fin de año en las oficinas:
Evita utilizar cables muy antiguos o dañados. Es importante que antes de hacer una conexión se verifique el estado de los cables. Por ejemplo, en el caso de las luces navideñas, que han estado guardadas todo el año, se debe revisar si hubiese algún desperfecto, corte o machucadura. En caso se encuentren cables que presenten daños, la decisión más segura es adquirir unos nuevos.
Utiliza materiales certificados de procedencia confiable. Comprar materiales como cables eléctricos, extensiones eléctricas, enchufes, etc. es una decisión relevante para preservar la seguridad del hogar durante el año, especialmente en festividades. En ese sentido, es imprescindible buscar y elegir opciones certificadas por marcas con trayectoria y respaldo en el sector que garanticen el buen desempeño de las conexiones eléctricas.
Desconecta los artefactos eléctricos cuando no estén en uso. Además de reducir el consumo de energía eléctrica hasta en un 10%, desconectar los artefactos eléctricos que no se están utilizando disminuye el riesgo de generar un cortocircuito. De esta manera, se reduce la demanda de energía en el hogar y se evitan posibles sobrecargas que puedan generar siniestros. Recuerda que en las oficinas existe una potente carga eléctrica por la cantidad de ordenadores y otros artefactos eléctricos compartidos, por ello, evalúa algunas opciones de decoración manuales.
Procura no sobrecargar los tomacorrientes. Conectar varios aparatos al mismo tomacorriente, a través de extensiones o enchufes de triple entrada, puede provocar cortocircuito e incendios. Por ello, ante la necesidad de hacer múltiples conexiones, es recomendable utilizar supresores de pico que soportan de mejor manera la tensión eléctrica.
Finalmente, Chacón comenta que “la cultura de prevención es fundamental para evitar accidentes laborales, en especial durante las fiestas de fin de año. Adquirir productos confiables no solo asegura y garantiza el funcionamiento idóneo de nuestras conexiones eléctricas, sino que protege a nuestras familias brindando seguridad y tranquilidad”.
Sobre Nexans
Nexans es un jugador global en la transición energética. Nuestro propósito: Electrificar el futuro. Por más de un siglo, Nexans ha jugado un rol crucial en la electrificación del planeta. Con alrededor de 25,000 empleados en 38 países, el Grupo está liderando el proceso hacia el nuevo mundo de la electrificación, una: más segura, sostenible, renovable, decabornizada y accesible a todos. En el 2020, Nexans alcanzó un nivel de ventas equivalente a 5.7 billones de euros.
El Grupo diseña soluciones y servicios para toda la cadena de valor en 4 áreas de negocio: Construcción & Territorios, Alto Voltaje y Proyectos (parques eólicos terrestres, interconexiones submarinas), Industria & Soluciones (renovables, automatización, aeroespacial) y Data & Telecomunicaciones (redes de fibra óptica terrestre y submarina, Centros de Información & Data).
La Responsabilidad Social Corporativa es un principio guía tanto en los negocios como en las prácticas internas de Nexans. Como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el 2008, Nexans está comprometido con una economía responsable a nivel global y con promover y difundir los 10 principios definidos por las Naciones Unidas en todos sus grupos de interés.
Asimismo, el Grupo se comprometió con contribuir con el carbono neutralidad hacia el 2030, convirtiéndose así en el primer proveedor de cable en crear una Fundación que soporta iniciativas sustentables que lleven energía a comunidades vulnerables alrededor del mundo. El compromiso de Nexans por desarrollar y producir cables de manera ética, sostenible y de alta calidad, impulsa su involucramiento activo con asociaciones líderes de la industria, como Europacable, NEMA, ICF y CIGRE.
Deja una respuesta