20168

Noticias
BHTV NOTICIAS

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL CEBICHE?

El cebiche es símbolo de la gastronomía peruana y es infaltable en la mesa de las personas, en especial en verano. ¿Pero cuáles son sus valores y propiedades nutricionales?

 

Se recomienda que, para asegurar su calidad, el pescado siempre debe venderse rodeado de hielo. “Por ninguna razón debe ser envuelto con periódico al momento de su compra, sino usar bolsa de plástico trasparente y nueva”.

Propiedades nutricionales de este delicioso plato.

  • Ya sea fresco, congelado o en conserva, este alimento rico en omega 3 y otros nutrientes, contribuye al desarrollo del cerebro y a la reducción del colesterol malo. Además, previene la anemia, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalece el sistema inmunológico, entre otros.
  • Es un alimento energético rico en vitamina A (en forma de betacaroteno) que contribuye a cuidar la piel, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la vista. beneficioso para prevenir el envejecimiento celular.
  • Limón. Por su aporte de vitamina C, actúa como antioxidante que protege del daño producido por los radicales libres y ayuda en la cicatrización de heridas. También contribuye a reforzar las defensas que permite prevenir enfermedades, como la gripe.
  • Hortaliza que aporta minerales como el fósforo, calcio, zinc y, en menor cantidad, vitaminas B y C. Gracias al aporte de antioxidantes (flavonoides y quercetina), se caracteriza por tener propiedades preventivas ante problemas respiratorios y acción protectora ante enfermedades cardiovasculares.
  • Brinda vitaminas del complejo B (B1, B2, B3), que ayudan a mantener adecuadamente el sistema nervioso. Además, es fuente de fibra que facilita la evacuación intestinal y contribuye a regular los niveles colesterol y glucosa en el organismo.
  • Lechuga. Aporta minerales y antioxidantes. Por su elevado contenido de agua y bajo aporte de calorías, se caracteriza por ser un alimento ligero.

Ají. Rico en vitamina A, B, C, magnesio y potasio. Se recomienda su consumo moderado.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *