24620

Noticias
BHTV MÚSICA

Covid-19: Vacunación a afiliados de seguros privados comienza el lunes 29

De acuerdo a Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) desde el próximo lunes 29 de marzo se iniciará la vacunación contra el covid-19 de las personas mayores de 85 años afiliadas a los seguros privados.

Además, sostuvo que este jueves 25 o viernes 26, a más tardar, se habilitará la página web para que los asegurados o sus familiares actualicen sus datos y conozcan cuáles son los centros listos para vacunar, así como la hora y fecha en la que deben ir.

«Hay detalles por afinar aún pero el lunes 29 empezamos a vacunar de todas maneras. Vamos a comenzar con pocos (centros de vacunación) y luego vamos a abrir más en la medida que sea necesario», refirió en canal N.

Asimismo, Morón ratificó lo señalado por el Ministerio de Salud (Minsa) en el sentido de que la vacunación será totalmente gratuita para los asegurados, los cuales no deberán desembolsar ningún gasto al momento de la inoculación.

«Para los asegurados (la vacunación) es 100% gratuita. El Minsa nos entrega a nosotros vacunas a costo cero y también kits con vacunas, jeringas y diluyente. Es un paquete estándar. Nosotros (clínicas) simplemente colaboramos con el proceso de vacunación», refirió.

Al explicar quiénes conforman el universo de asegurados con seguro privado próximos a ser vacunados, dijo que hay tres grupos: los que están en seguros, los que están en EPS y quienes tienen planes de salud prepaga de clínicas.

«Estamos demorando un poco porque estamos sumando cada uno de los padrones para tener una sola plataforma, centralizada, que pronto abriremos para que la gente pueda actualizar sus datos y gestionar sus citas. Pedimos paciencia a la gente, la plataforma web se estaría habilitando el jueves o viernes».

Morán precisó que todos los adulos mayores que están en EsSalud van a seguir siendo vacunadas por la Seguridad Social. «Nosotros vamos a tomar el resto de padrón de asegurados privados».

Finalmente, recalcó que el acuerdo con el Minsa es respetar tres principios: que se inocule la vacuna otorgada por el Minsa, que la vacunación sea enteramente gratuita y que se respete estrictamente el orden de prioridad que fijado por el Estado.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *