24221

Noticias
BHTV MÚSICA

Construirán celda transitoria para lograr adecuada disposición final de residuos sólidos municipales en provincia de Chiclayo

  •  Gracias a convenio firmado entre el Ministerio del Ambiente y la comuna de dicha jurisdicción de la región Lambayeque

 El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Chiclayo firmaron un convenio de cooperación por medio del cual se construirá una celda transitoria para la adecuada disposición final de los residuos sólidos que se generan en dicha jurisdicción ubicada en la región Lambayeque.

Los recursos para tal efecto están considerados dentro de los proyectos de inversión de optimización, ampliación marginal, reposición, y ampliación (IOARR) referidos a la gestión integral de residuos sólidos municipales, en concordancia con la normativa vigente.

Durante el acto de firma de dicho acuerdo interinstitucional, la secretaria general del Minam, Kirla Echegaray, señaló que la inadecuada gestión de residuos sólidos genera problemas ambientales y de salud para la población.

“Estamos dando el primer paso. A ustedes (municipalidad provincial) les toca continuar con la ejecución del proyecto de inversión que tienen a su cargo, y para ello van a contar con el apoyo técnico de los especialistas en residuos sólidos del Minam”, señaló.

Además, recomendó que se trabaje con la ciudadanía sobre la adecuada gestión de los residuos.

Por su parte, el alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco, agradeció el apoyo del Gobierno central, y en particular del Minam, por el acompañamiento técnico en el desarrollo de este proyecto.

Dijo que se han propuesto terminar con el histórico daño ambiental que genera el botadero informal ubicado en la zona de Reque y añadió que para este proyecto se han  destinado más de ocho millones de soles.

“Estamos realizando acciones de sensibilización a la población. Chiclayo se está limpiando ahora, como no se hizo en décadas”, remarcó.

Asimismo, refirió que actualmente se están recogiendo los residuos todos los días y a la misma hora, “pero nos falta sensibilizar mucho más a la población”.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *