24199

Noticias
BHTV MÚSICA

Conozca las lecciones del ciclo de webinars: “Repensando la Certificación de Competencias”

La certificación de competencias es un proceso que sí se puede realizar a distancia a través de la virtualidad, lo que permitirá que más peruanos sean reconocidos por hacer bien su trabajo, concluyó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) como lección principal del ciclo de “Webinars del Nodo Perú: Repensando la Certificación de Competencias”.

Si bien no es fácil para todos adaptarse a esta nueva realidad, lo cierto es que la certificación de competencias necesita evolucionar paulatinamente bajo criterios que garanticen calidad. Por ejemplo, la observación directa se puede realizar a través de plataformas virtuales como Zoom o Meet; mientras que las evidencias indirectas, a través de testimonios de terceros sobre el desempeño del candidato.

Asimismo, pasar de la evaluación presencial a la virtual ha generado grandes retos como la adecuación de instrumentos de evaluación, lo que ha implicado gran esfuerzo del Sineace, evaluadores y entidades certificadoras. Pero ello, también ha representado una oportunidad para reflexionar y profundizar sobre las metodologías de evaluación y los criterios de desempeño de las normas de competencias.

Además, es necesario capacitar a los actores involucrados con la evaluación de competencias como los evaluadores y los candidatos, porque no todos manejan eficientemente las herramientas digitales. Del mismo modo, con el personal encargado de los aspectos tecnológicos de la evaluación y la sistematización documental.

Otro aspecto importante del uso de las plataformas digitales es que ayuda a transparentar el proceso, pues en ellas se encuentran todas las evidencias del desempeño del candidato y el juicio del evaluador. De esa manera, cualquier ciudadano puede encontrar toda la información de cómo una persona ha sido evaluada.

También ayuda a ahorrar papel, automatizar la calificación de la prueba de conocimientos, manejar de manera más fácil y rápida la información estadística, ver en tiempo real los resultados, dar retroalimentación casi inmediata a los candidatos después de su evaluación, disminuir costos de traslado de personal, entre otros.

Conclusiones de cada webinar:

  • Competencias para la reactivación económica:
  • Aspectos básicos de la evaluación de competencias:
  • Cambios y evolución de la evaluación de competencias en el contexto actual:

 Datos:

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *