24199

Noticias
BHTV MÚSICA

Comisarías de Ayacucho implementan medidas de bioseguridad tras intervención de la Defensoría del Pueblo

  • Las 11 dependencias supervisadas cumplieron con colocar su libro de reclamaciones en lugares de fácil acceso a los usuarios.
  • También contarán con personal quechuahablante para mejorar atención a la ciudadanía.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho resaltó que la VIII Macro Región Policial de Ayacucho acogiera las recomendaciones institucionales a fin de implementar acciones destinadas a dotar permanentemente de equipos de bioseguridad al personal policial contra el COVID-19, así como para mejorar la calidad de la atención a la ciudadanía.

Es así que la entidad policial realizó una serie de medidas para garantizar el abastecimiento suficiente y permanente de mascarillas, alcohol, termómetros, entre otros insumos; de esta manera se busca velar por el derecho a la salud del personal policial que continúa cumpliendo una importante labor en la denominada primera línea contra la propagación de la pandemia.

Asimismo, dio a conocer que, en aras de mejorar la calidad de atención a la ciudadanía, las comisarías de La Familia, Ayacucho y Querobamba, han colocado en lugares visibles y de fácil acceso sus libros de reclamaciones, buzones de sugerencias e información de atención al público. De igual forma, la Comisaría de Quinua restableció la sala de meditación de detenidos que era utilizada como depósito de gasolina, mientras que las de Cangallo, Paras y Soras, dispusieron personal quechuahablante para que brinde el servicio intercultural, en coordinación con el Ministerio de Cultura.

Por su parte, las comisarías de Quinua y Paras dispusieron la adquisición de equipos de bioseguridad, así como la desinfección de sus respectivas instalaciones, mientras que la de Totos contrató el servicio de Internet.

No obstante estas medidas, el representante de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco-Villar, señaló que “resulta un peligro inminente que el personal policial de la comisaría de Cangallo trabaje en una infraestructura declarada como no habitable, propensa a colapsar en cualquier momento y que, debido a ello, no se puedan disponer ambientes separados por género o grupo etario. De similar manera, es necesario que la dependencia rural de Chacco cuente con personal policial femenino para brindar atención en coordinación con el Centro Emergencia Mujer (CEM)”.

Cabe recordar que la supervisión defensorial se realizó, del 2 al 16 de noviembre de 2020, a 11 comisarías ubicadas en las provincias de Huamanga (Ayacucho, Chacco, Quinua, Carmen Alto y Familia), Cangallo (Cangallo, Totos y Paras), Sucre (Querobamba y Soras) y La Mar (Chungui).

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho reiteró a la ciudadanía que sienta que sus derechos son vulnerados por parte de una autoridad estatal, puede presentar sus quejas en su sede, ubicada en Jr. Sucre N° 300 (Parque El Calvario), del distrito de Ayacucho, o llamando a los teléfonos 945 998 635 y 966 680 046 (las 24 horas del día).

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *