24589

Noticias
BHTV SALUD

AYACUCHO: ¿QUÉ SON LOS ORGANOFOSFORADOS?

En Ayacucho más de 80 personas fueron intoxicadas por un pesticida y ya cobró la vida de 9 víctimas. Los organofosforados serían la causa del envenenamiento, según el Ministerio de Salud. (Foto: La República)

Los análisis realizados a los intoxicados revelaron la presencia de organofosforados ¿Qué es esta sustancia? Este elemento es usado en la actividad agrícola junto a otros químicos para el control de plagas. Asimismo, se emplea como aditivo de petróleo, en industrias colorantes, insecticidas, entre otros.

El artículo “Intoxicación por Organofosforados” de la revista Med (Colombia), sostiene que en la actividad agraria, los agricultores están expuestos a este químico. Por eso, la infección puede producirse por la ingesta, inhalación o a través de la piel.

Según el artículo de diversos médicos colombianos, los primeros síntomas por la intoxicación de organofosforados son la debilidad muscular y excesivas secreciones. El artículo de los investigadores colombianos identifica tres niveles en el envenenamiento.

  • Intoxicación Aguda: presenta cuadros de cambios en la conciencia, debilidad muscular y secreciones. Aparece a los pocos minutos o puede tardar 12 horas, depende del paciente.
  • Síndrome Intermedio: Debilidad de los músculos y bloqueo de la respiración por contracción de músculos respiratorios. Se presenta luego de 24 a 28 horas del contacto.
  • Neuropatía retardada: Las extremidades se ven comprometidas, ocurrencia de calambres y dolores de cabeza. Se producen luego de 4 semanas de la infección.

El artículo menciona, también, que el envenenamiento por organofosforados es un problema de salud pública mundial y que la atención debe ser inmediata para evitar la muerte de los afectados. Según el documento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en la década del 2010 un millón de intoxicados de manera involuntaria a nivel global, de las que 200 mil personas mueren.

La falta de atención oportuna, escasos implementos de salud y precariedad en la infraestructura médica en Ayacucho también afectó la salud de las víctimas. Hasta ahora 9 personas fallecieron, 11 han tenido que ser trasladados a Lima y Arequipa, y 20 en Pausa, Ayacucho.

Foto: La República

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *