ATU, Policía Nacional y municipios locales realizan megaoperativos para recuperar vías ocupadas por transporte el informal

- Puntos estratégicos en Ate Vitarte y Cercado de Lima fueron intervenidos en operativos sorpresa.
A fin de combatir la informalidad y recuperar las vías a favor de la ciudadanía y los transportistas formales, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional del Perú (PNP) y municipalidades distritales vienen ejecutando diversos megaoperativos inopinados.
El más reciente se realizó en el cruce de la avenida Abancay con el jirón Huallaga, en el Cercado de Lima. En el lugar se logró intervenir y llevar al depósito a 6 cústers que realizaban transporte informal.
Otro de los puntos intervenidos fue en el distrito de Ate Vitarte, un carril de la avenida Prolongación Javier Prado, así como las vías alternas, habían sido tomadas y eran usadas como paradero por mototaxis, autos, minivans y combis informales. Además, las zonas aledañas eran utilizadas por algunos conductores como servicios higiénicos.
Este megaoperativo interinstitucional se realizó en coordinación con la Municipalidad de Ate Vitarte, quienes con su personal intervinieron a las mototaxis que se encontraban en la zona. Mientras que los equipos de fiscalización de la ATU, con el apoyo de personal motorizado de la policía, intervinieron al transporte informal logrando internar a 7 vehículos en el depósito.
La ATU exhorta a los usuarios a utilizar únicamente transporte formal, toda vez que la informalidad genera caos en nuestras vías, pone en riesgo la salud e integridad de los usuarios, no cuenta con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y no garantizan el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Deja una respuesta