24578

Noticias
BHTV MÚSICA

Aprueban subvención para la creación de pruebas moleculares rápidas

El Gobierno peruano, a través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) aprobó el otorgamiento de una subvención de 15 mil soles a la Universidad Peruana Cayetano Heredia para el proyecto que busca la implementación de nuevas pruebas rápidas y de bajo costo para el diagnóstico molecular masivo de la COVID-19.
Días atrás, el biólogo Edward Málaga, jefe del Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Cayetano Heredia, que desarrolló la prueba rápida, destacó la importancia de que los testeos tienen que ser rápidos, masivos y de amplia cobertura. Además, precisó que, pese a estar en fase de desconfinamiento, la aplicación masiva de esta prueba es necesaria.

«Tienes que buscar soluciones alternativas y mientras no aparezcan medicamentos (vacunas), lo más efectivo que tienes para combatir la transmisión de la enfermedad es justamente visualizar al virus», explicó a la agencia AFP el biólogo.
El científico dijo que su diseño requirió trabajo arduo y varios experimentos. De la fase teórica pasaron a la práctica con ácidos nucleicos a fin de extraer y copiar eficientemente el material genético del virus de la COVID-19, hasta hacer el anuncio. Málaga indicó que su equipo ahora está a la espera de que el examen sea aprobado por el Ministerio de Salud para iniciar su producción y distribución en masa.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) también anunció que apoyará en la promoción del proyecto de creación de la prueba molecular rápida de diagnóstico COVID-19 que realizan especialistas de la Universidad Cayetano, iniciativa que busca contribuir hacer frente a la pandemia que en el país registra más de 300 mil casos.
Por su parte, Edward Málaga destacó el aporte de la sociedad civil, representada en las universidades como Cayetano Heredia, San Marcos, Católica, entre otras, que trabajan en diferentes proyectos para combatir la COVID-19. Sostuvo que con su implementación se podría atender de una manera más rápida y aliviar la demanda de pruebas moleculares.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *