24578

Noticias
BHTV MÚSICA

Ante crisis política: ¿Qué pasará con el dólar en los próximos días?

Los expertos señalaron que la crisis política que se ha originado ha sido el principal motivo de esta variación cambiaria

El tipo de cambio cerró al alza ante la cautela de inversionistas, alcanzando los S/3,578. Expertos estiman volatilidad, al menos hasta que se defina si se aprueba o se descarta la vacancia presidencial.

El tipo de cambio cerró el día de ayer en S/3,578, un incremento de 1,13% respecto a su valor del miércoles, la sesión previa a que se difundieran conversaciones del presidente Martín Vizcarra con personas de su entorno laboral que hoy son materia de investigación e, incluso, motivo de una moción de vacancia presidencial.

“No se ha observado nada en el plano internacional. Incluso, en los países vecinos, el dólar ha perdido valor en estos días”, explicó Marco Contreras, jefe de análisis de Kallpa SAB.

Lo que se ha observado en la sesión del viernes no ha sido una variación fuerte en el precio del dólar, pues no se registró una salida abrupta de capitales, detalló Guillermo Arbe, gerente de estudios económicos de Scotiabank.

“Lo que ha pasado es que los que estaban a punto de realizar operaciones se quedaron paralizados observando el plano político”, explicó.

A su turno, Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult, señaló que también incidió que el suceso, si bien es inesperado, es de corte político y no se ha comprometido un cambio dentro del modelo económico.

“Sin duda tenemos un salto en el tipo de cambio. Es algo que no debería ocurrir muy seguido, pero ocurre. Pero, para el exterior, este nivel de ruido político en un país emergente es normal”, explicó.

Sin embargo, los tres especialistas coincidieron en señalar que el principal efecto es que se siembra una sensación de incertidumbre. Esto, a su vez, significa que hasta el viernes 18 –que se votará la vacancia– se tendrá una volatilidad considerable en el tipo de cambio.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *