EN EL 2020 NUEVO MODELO PERMITIRÁ CONTROL RIGUROSO EN ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS
Ministra de Salud se reunió con directores de hospitales e institutos especializados para fortalecer abastecimiento de medicamentos
A partir del año 2020, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) garantizará que los medicamentos para la población se encuentren en cada punto de distribución, informó hoy el economista Felipe Carrasco Retamozo, Director General de Cenares, durante la reunión que sostuvo la ministra de Salud Elizabeth Hinostroza, con los directores de hospitales e institutos especializados del Minsa.
“Estamos convencidos que podemos asumir el reto y que tenemos las herramientas tecnológicas y el equipo técnico para lograrlo. En esta etapa estamos modelando la gestión y creemos que en el transcurso del 2020 vamos a dar inicio al proceso logístico que debe solucionar el gran problema del desabastecimiento de medicamentos” aseguró Felipe Carrasco.
Con el Decreto de Urgencia N°007-2019 y su reglamento publicado el 5 de diciembre de este año, Cenares se ha convertido en el operador logístico de los medicamentos, teniendo como principal función lograr que los medicamentos estén disponibles en el punto de atención.
“Si en quince días hemos logrado llegar a niveles del 90% de disponibilidad, sin necesidad de comprar más medicamentos y solo mejorando la redistribución de productos, es previsible que a este paso podamos replicar las experiencias exitosas en todo el país”, aseveró Carrasco.
“En este nuevo modelo, Cenares se responsabiliza y garantiza que el medicamento esté disponible en el punto de atención no en los almacenes y progresivamente se sumarán los gobiernos regionales y las instituciones prestadoras de otros sectores”, destacó.
“Ahora Cenares suscribe un solo contrato y va a monitorear la ejecución contractual de un solo contrato, teniendo la capacidad de redistribuir los medicamentos para que llegue al punto final de distribución”, finalizó
Con el equipo de directores de hospitales e institutos especializados, la ministra de Salud Elizabeth Hinostroza, anunció que se va a fortalecer y transparentar la información de disponibilidad de medicamentos, con la finalidad de identificar rápidamente las brechas y mejorar la gestión en el abastecimiento y distribución de medicamentos.
Deja una respuesta