24221

Noticias
BHTV MÚSICA

EL 12 DE JUNIO REIVINDICAMOS LA DIGNIFICACIÓN DE LOS NNATS Y RECHAZAMOS LA CRIMINALIZACIÓN.

COMUNICADO POR EL 12 DE JUNIO DÍA CONTRA EL TRABAJO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLESCENTES.

  • A LAS NIÑAS Y NIÑOS TRABAJADORES. 
  • A LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO.
  •  A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 
  • A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL. 
  • A LOS FUNCIONARIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 
  • A LOS GOBIERNOS DE AMÉRICA LATINA.

“Porque los NNATs lo dicen y tienen la razón”

Nosotras niñas, niños y adolescentes trabajadores del campo y la ciudad, venimos luchando para que nos reconozcan como trabajadores, porque trabajamos de diferentes maneras: En nuestras casas, en las calles, en las terminales de ómnibus, en los mercados, en las chacras con nuestras familias, en las comunidades vendiendo productos, lustrando botas, cuidando a nuestros hermanitos y trabajando de muchas otras formas, consideramos al trabajo como una expresión humana donde podemos relacionarnos con nuestro entorno y con otras personas, donde aprendemos a ser solidarios con nuestras familias.

Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de explotación, consideramos que este modelo neoliberal que hoy maneja al mundo es el causante del empobrecimiento y explotación, no solo de los NNATs, sino también de los adultos/as. 

Esta fecha es promovida e impuesta por la Organización Internacional del Trabajo y los Organismos internacionales de adultos, con el lema “Los Niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños”. Para nosotros los NATs, nuestro sueño es “trabajar dignamente en una sociedad justa, sin pobreza y sin explotación, ya sea en el campo y en la ciudad”.

Queremos expresar nuestro rechazo a este día mundial de “Erradicación del trabajo infantil” porque criminaliza a las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (NNATs) de sectores populares, y criminaliza la pobreza y el trabajo.

Denunciamos a los Organismos internacionales que NO escuchan nuestra voz, negando nuestra capacidad y nuestro derecho como sujetos protagónicos y activos, para ejercer un trabajo digno, tener una mejor calidad de vida, tener un buen vivir, tal como lo estipula la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).

Hoy instamos: A la OIT y a las autoridades nacionales, que nos escuchen, que nos tomen en cuenta para la toma de decisiones y que no seamos figuras decorativas cuando se habla de participación. 

Llamamos a la unidad de las organizaciones fraternas, para seguir en lucha por los DDHH, en especial de los niños, niñas y adolescentes, porque sabemos que, en conjunto, articulándonos, podremos transformar esta realidad, en una sociedad más justa y mucho más humana. Así también instamos a que el 12 de junio sea reconocido como DÍA POR LA ERRADICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Y LA POBREZA.

Por último, promovemos e invitamos a celebrar el 9 de diciembre el “DÍA DE LA DIGNIDAD DE LOS NNATs” valorando con orgullo todo el esfuerzo creativo y tierno que realizamos cuando trabajamos y que día a día construimos con dignidad.

Noticias Recomendadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *